El arte de ser invisible
[vc_row padding=”default-padding” bg_attachment=”scroll”][vc_column el_class=”col-md-8 col-md-offset-2″][az_column_text]
El arte de ser invisible
Gorka Montiel/
¿En qué trabajas? Muchos me hacen esa pregunta. Y siempre que me lo preguntan, no sé cómo responder de una forma simple y breve. Me resulta difícil explicar cómo paso horas delante del ordenador para crear una pieza audiovisual. Desde fuera puede parecer sencillo, pero no, hay todo un mundo detrás de las diminutas cajitas que movemos, cortamos y alargamos.
Con la democratización del vídeo, cualquiera puede tener acceso a un programa de edición, importar las imágenes de las últimas vacaciones sacadas con la GoPro y hacer un vídeo de las últimas vacaciones con el hit musical del momento. Visto así, claro, suena fácil. En mi opinión, nuestro trabajo es muchísimo más complejo, y es por eso que raramente es entendido por el gran público.
Pero, entonces, ¿qué hacemos? Somos contadores de historias: nosotros somos la primera audiencia y tomamos decisiones que serán decisivas en la reacción del espectador. Partimos de cajas enteras en un programa de edición. Visualmente, si te sientas a nuestro lado verás cómo esculpimos esas cajitas, las cortamos en bloques, afeitándolas poco a poco, reajustando su duración y cambiándolas de posición una y otra vez como si de un puzzle se tratara. Somos los dueños del tiempo. Podemos aumentar y disminuir la duración, de nosotros depende que el espectador respire, o al contrario, se estremezca. Con todo ello imponemos nuestro criterio: damos forma mediante la estructura que creemos para dar lógica a la historia. Perfeccionamos y corregimos tantos detalles, que decidir qué eliminar es tan crítico como lo que dejamos.
Partimos con decenas de ideas creativas que seleccionamos y estructuramos cuidadosamente en nuestra mente para dar sentido a horas y horas de imágenes. Con todo esto, somos capaces de crear en alguien emociones: tensión, alegría, tristeza, excitación… Llegados a este punto, si no habéis notado todo este trabajo después de ver una película, cortometraje, documental, o spot; solo entonces: habremos tenido éxito en nuestro trabajo. Es ahora cuando puedo responder a la pregunta inicial. Soy editor audiovisual y mi trabajo consiste en que no lo apreciéis.
[/az_column_text][az_blank_divider height_value=”40″][az_video_player video_player_type=”others_video_mode”][/vc_column][/vc_row]