Alkartzen dan herrixa ez da inoiz hilko!
La sociedad vive tiempos confusos y difíciles; el dichoso Covid-19 nos ha pillado por sorpresa y las consecuencias están siendo duras. El golpe ha sido importante en múltiples aspectos y son muchas las necesidades que en este momento tiene la sociedad.
Al igual que otros sectores, los pequeños negocios han sido duramente castigados. La sociedad ha empezado a darse cuenta de la enorme importancia que estos negocios tienen en nuestro día a día y en Arteman Komunikazioa, con la intención de reforzar este mensaje, hemos impulsado una iniciativa para concienciar a jóvenes y mayores de Debagoiena de la importancia que tienen los comercios, la hostelería y los pequeños servicios en la vida a nuestros pueblos y ciudades. Y lo hemos hecho a través de la música. Hemos dado con una canción icónica que simboliza la importancia del pueblo, de la comunidad –‘Gora Herria de Negu Gorriak’-; hemos adaptado la letra; y hemos encontrado un grupo que ha hecho la canción suya y ha sido, es y será quien aliente a la comunidad en esta iniciativa –The Potes-. ¡Hasta Fermin Muguruza nos ha dado todos los permisos y ha aplaudido la iniciativa!
Tanto entre el equipo de Arteman Komunikazioa, tanto entre los compañeros de ‘The Potes’, como entre las personas que se dedican a la hostelería, el comercio y el emprendimiento en Debagoiena, ha habido un sentimiento común que ha guiado el proyecto y ha creado una atmósfera especial: la ilusión. Porque la Covid-19 nos ha complicado la vida, es cierto, pero también ha hecho aflorar la solidaridad, el valor de lo local y el cuidado mutuo. Por ello hemos querido hacerles este pequeño regalo, esta humilde aportación, a los pequeños negocios de Debagoiena y a todas las personas que viven aquí. Y también hacernos un auto regalo, por un lado porque somos parte de la comunidad; y por otro lado porque ha sido un proyecto muy ilusionante y unificador.
Unificador como equipo y también con la comunidad, ya que este gran resultado ha sido fruto de la colaboración. Oskar Elizburu de AEK nos ha ayudado a hacer la letra nuestra en contenido y estilo. Los integrantes de ‘The Potes’, que llevaban largo tiempo sin ensayos ni conciertos, han trabajado durante el confinamiento, cada uno desde su casa, para enriquecer la canción y hacerla suya. Hemos vuelto a abrir los estudios de grabación ‘Shot!’ De Arrasate para que Iñaki Bengoa rematase la canción con mimo desde su mesa de mezclas.
Hemos decorado e iluminado la serrería Errasti dándole nueva vida y con las facilidades dadas por Kepa Errasti, y cumpliendo siempre con las medidas de seguridad, hemos convertido su lugar de trabajo en un escenario lleno de magia. Iñigo Herreros de la empresa ‘RSound’, quieta durante los últimos meses, ha acudido contento a nuestra llamada y ha traído la infraestructura necesaria para la grabación desde su local de Bergara. Los gaiteros de Arrasate también se han unido con mucho gusto a esta iniciativa rockero-popular. Y la arrasatearra Ekiñe Casado nos ha dejado boquiabiertos poniendo su voz a la canción. La gente del gimnasio ‘NereaM’, ha aportado su talento en el baile y la expresión corporal, porque es sabido que “el pueblo que baila, jamás morirá”.
Son de los principales damnificados/as, y a su vez protagonistas de esta situación, por ello hemos invitado a 18 personas de Debagoiena que representan a esos pequeños negocios a ponerse delante de la cámara para decir a toda la comarca que tenemos que hacerle frente entre todos/as. Se recogen la impotencia, nerviosismo, ilusión y valentía y convicción para enfrentar la situación, en una expresión y esfuerzo al fin sin máscaras.
Y este es el resultado; la humilde aportación que hemos hecho en favor de los pueblos, de la ciudadanía de Debagoiena. ‘Gora Herrixa’. Gora Debagoiena!